¿Afecta haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad para solicitar una financiación en el futuro?

Desde que entró en vigor en el año 2015, en JDV Iuris Consultants hemos ayudado a muchas personas a comenzar una nueva vida sin deudas gracias a nuestra experiencia gestionando el acogimiento a la Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona, tanto a ciudadanos particulares como a trabajadores autónomos y propietarios de pequeñas pymes.
Aunque esta ley no es aplicable a todas las personas ni a todas las situaciones, ya que se deben cumplir ciertos requisitos, en aquellos casos en los que es posible acogerse a ella, permite eliminar las deudas contraídas por reveses de la vida o librarse de buena parte de ellas.
Pero ¿qué ocurre cuando una persona que se ha acogido a esta Ley pretende solicitar una nueva financiación como puede ser un crédito o una hipoteca, se enfrenta a algún tipo de problema o de recelo al conocerse este dato? Hoy analizamos esta cuestión tan importante para que una persona pueda realmente dejar atrás su pasado.
Cómo afecta haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad para solicitar una financiación en el futuro
Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad permite a personas endeudadas liberarse total o parcialmente de sus deudas, brindándoles una nueva oportunidad en la vida, sobre todo desde el punto de vista financiero. Sin embargo, esta “mancha” en su historial crediticio tiene implicaciones en su futura capacidad para obtener financiación como vamos a ver:
1.- Inscripción en los ficheros de morosidad:
Una de las principales consecuencias que pueden dificultar solicitar una nueva financiación es pasar a estar inscrito en ficheros de morosidad como ASNEF o RAI durante el tiempo que dure el procedimiento. No obstante, una vez concedida la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) y finalizado el proceso, los datos del deudor deben eliminarse de estos registros, lo que facilita su reincorporación al sistema financiero y facilita cualquier solicitud financiera.
2.- Recelo de algunas entidades bancarias:
A pesar de lo visto, las entidades bancarias siguen teniendo muy en cuenta el historial financiero previo de personas y empresas. Aunque la cancelación de deudas permite un «borrón y cuenta nueva» legal, los bancos pueden ser reticentes a conceder créditos o hipotecas a quienes han pasado por este procedimiento. No existe una prohibición legal explícita para acceder a financiación, pero cada entidad evalúa el riesgo del solicitante en función de su historial y su capacidad de pago.
3.- Se limita el acceso a ciertos productos financieros:
El acceso a productos financieros dependerá de varios factores como la estabilidad laboral del solicitante, sus ingresos actuales y su capacidad para demostrar una gestión financiera responsable tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Haber superado este proceso con éxito y haber mantenido un buen comportamiento financiero posterior puede generar confianza en las entidades.
Consejos antes de solicitar una nueva financiación
Para mejorar las posibilidades de obtener una nueva financiación futura tras la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad es recomendable:
- Esperar un tiempo prudencial: Algunos bancos prefieren que haya pasado un período de estabilidad financiera antes de conceder créditos.
- Construir un nuevo historial financiero: Usar tarjetas de crédito con pagos puntuales o haber solicitado ya algún pequeño crédito y haberlo devuelto sin retrasos ayuda a mejorar la confianza bancaria.
- Tener un buen aval o garantía: Presentar un avalista o una garantía real puede facilitar la aprobación de créditos.
- Consultar con diversas entidades: No todas las entidades tienen los mismos criterios de riesgo, por lo que comparar opciones puede abrir más posibilidades.
Como ves, aunque acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad tiene como objetivo poder empezar una nueva vida, no siempre es tan fácil como parece. Puede generar dificultades iniciales en el acceso a nueva financiación, aunque no debería ser así y legalmente no lo sea.
En cualquier caso, si tienes algún problema a la hora de solicitar una nueva financiación, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo. Contamos con un departamento de abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, además de un equipo especializado en Derecho Financiero y Bancario.