El simple hecho de dejar inactiva una sociedad no implica que quede extinta. La extinción de una sociedad del tráfico jurídico-mercantil exige un proceso de disolución, liquidación y extinción. Mediante estos procesos se liquidan las reclamaciones de acreedores sociales y/o de la Agencia Tributaria, y el haber social subsistente se distribuye entre los socios.
Para dejar inactiva una sociedad es necesario disolverla, liquidarla y extinguirla. Procesos que requieren de la participación de especialistas mercantiles, asesores fiscales y contables.

Nuestros servicios en la disolución de empresas incluye:
- Análisis previo de la situación de la sociedad.
- Adecuación de las partidas del Balance de Situación.
- Confección de las actas de reunión de los socios.
- Nombramiento del liquidador y liquidación de la sociedad.
- Escritura de disolución y liquidación de la sociedad.
- Coordinación y acompañamiento ante Notario.
- Inscripción del acuerdo de disolución en el Registro Mercantil.
- Confección y presentación de los Modelos 036 y 840.
- Confección y presentación del IS o IVA y las Cuentas Anuales.
Nuestra Metodología
- Asesoramos al clientes desde el primer momento y llevamos a cabo un análisis previo de la situación de la sociedad.
- Adecuamos las partidas del Balance de Situación y confeccionamos las actas de reunión de los socios.
- Llevamos a cabo el nombramiento del liquidador y liquidamos la misma.
- Formalizamos la escritura de disolución y liquidación de la sociedad, e inscribimos el acuerdo de disolución ante el Registro Mercantil.
- Confeccionamos y presentamos los Modelos Tributarios obligatorios.

Pon tu tranquilidad en nuestras manos.

Nayma El Ouazani
Responsable del Departamento Societario & Mercantil