Un procedimiento de divorcio o separación puede ocasionar un impacto fiscal elevado a cualquiera de los cónyuges. En ningún caso existe una solución universal, y es conveniente realizar una planificación fiscal ante un divorcio o separación.
El ámbito fiscal afecta a las figuras compensatorias (pensión compensatoria, por trabajo o de alimentos), así como la liquidación del régimen matrimonial. Su afectación fiscal varia atendiendo a la condición de beneficiario o pagador.

Ante una separación o divorcio es fundamental conocer los impuestos que se generan y deberemos hacer frente. Estos son:
Implicación fiscal de la adjudicación de la vivienda familiar en el IRPF
Producida la disolución del matrimonio se lleva a cabo la adjudicación de la vivienda a cada uno de los cónyuges atendiendo a sus coeficientes de participación. Al no verse modificada la cuota de participación en la titularidad del inmueble, no se produce alteración en el patrimonio de los cónyuges, y por consiguiente no tendrá impacto en el IRPF.
En el supuesto de que alguno de los cónyuges se atribuyeran parte de la cuota de participación del inmueble titularidad del otro, se producirá una alteración patrimonial, y consecuentemente se originará una ganancia o pérdida patrimonial, lo cual tendrá consecuencias en el IRPF.
Nuestra Metodología
- Reuniones iniciales donde analizamos la situación familiar en el ámbito fiscal.
- Analizamos los aspectos fiscales a tener en cuenta ante el procedimiento de divorcio o separación, y llevamos a cabo una planificación fiscal adecuada a los intereses del cliente.
- Solicitud y análisis de la documentación aportada por el cliente para poder valorar las circunstancias particulares del caso y que alternativa le es más favorable.
- Estudio sobre la viabilidad y riesgos de la voluntad del cliente.

Ante realidades difíciles te apoyamos y asesoramos.

Maria Feliu
Departamento Derecho de Familia